¿Cuáles son
las palabras agudas?
Las palabras
agudas son aquellas que tienen la sílaba tónica al final, es decir, en la última
sílaba.
Además  se acentúan cuando terminan en n, s o vocal (a,
e, i, o, u). 
Ejemplos de palabras agudas…
| 
   
Avión  
 | 
  
   
La palabra avión, es aguda porque termina en “n” y
  se acentúa en la “o” porque al momento de pronunciarla suena más que la otra
  vocal, es decir, la “i” 
 | 
 
| 
   
Después  
 | 
  
   
La palabra después, es aguda porque termina en “s”
  y se acentúa en la “e” porque es la que suena más de las dos vocales. 
 | 
 
Existen algunas excepciones…
Las palabras
monosílabas no llevan tilde, debido a que en ellas no se sabe con exactitud en
que sílaba lleva la mayor intensidad por ejemplo: vas, pie, etc. 
Otra excepción es…
Cuando terminan
en n o s precedida de cualquier otra consonante no llevan tilde por ejemplo:
robots, tictacs, etc.
Tampoco las
palabras agudas terminadas en “y” no llevan tilde, por ejemplo: estoy, convoy,
etc.
En el
siguiente cuadro te aparecerán algunas palabras, escribe la palabra y el acento
en el lugar que le corresponde, pero ¡recuerda! Algunas palabras agudas no
llevan necesariamente el acento.
| 
   
Palabra  
 | 
  
   
Acento  
 | 
  
   
Sin acento 
 | 
 
| 
   
Poblacion  
 | 
  
   
Población  
 | 
  
   | 
 
| 
   
Anis 
 | 
  
   
Anís  
 | 
  
   | 
 
| 
   
Abortar  
 | 
  
   | 
  
   
Abortar  
 | 
 
| 
   
Generacion 
 | 
  
   
Generación  
 | 
  
   | 
 
| 
   
Cantar 
 | 
  
   | 
  
   
Cantar  
 | 
 
| 
   
Abastecer  
 | 
  
   | 
  
   
Abastecer  
 | 
 
| 
   
Bebera 
 | 
  
   
Beberá  
 | 
  
   | 
 






No hay comentarios:
Publicar un comentario