sociológico que asegura que “son los
grupos, y no
los individuos aislados,
los que constituyen las unidades funcionales en la
lucha por la
existencia”.
Concepto
de grupo

POR QUÉ SE FORMAN LOS GRUPOS
- Seguridad
- Estatus
- Autoestima
- Poder
- Pertenencia
- Afiliación
- Consecución de metas
1.Interacción: los miembros interactúan con
cierta frecuencia, de forma personal y a partir de ciertas pautas establecidas.
2.Interdependencia: los individuos dependen unos de
otros para poder alcanzar los objetivos grupales.
3.Finalidad: sus
integrantes realizan actividades colectivas que contribuyen al logro de
objetivos comunes.
4.Percepción: el grupo es directamente
observable; los miembros perciben la existencia del grupo, tienen un
sentimiento de pertenencia al mismo, y se comportan como grupo de cara al
exterior.
5.Motivación: el grupo permite satisfacer
necesidades individuales, tanto explícitas como implícitas.
6.Organización: el grupo tienen una determinada
estructura que se traduce en la distribución de papeles, configurando un
sistema de roles entrelazados que representan un cierto nivel o estatus, así
como una serie de normas de funcionamiento compartidas.
7.Actitud: el grupo comparte determinadas
actitudes y valores que forman parte de su propia cultura.
8.Estabilidad: la interacción entre los miembros
no es algo puntual, sino que se produce con una relativa duración en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario